ENTREVISTA CON CARLOS MUNAR, SOCIO FUNDADOR DE SINERGON ARQUITECTURA
La española es una de las sociedades más acostumbradas a vivir al aire libre, lo que ha supuesto un duro examen para nuestras viviendas y la forma en la que las vivimos. Hablamos con Carlos Munar, nuestro colaborador de Sinergon Arquitectura, para que nos comparta su visión de hacia dónde se dirige las últimas tendencias de la arquitectura residencial y cómo estas tendencias están dando forma al nuevo modelo de vivienda.
¿Por qué tener en cuenta el Covid-19 para nuestra futura casa?
No podemos descartar una cuarentena en el futuro por lo que debemos estar preparados para un nuevo confinamiento. Hemos visto en las últimas semanas como las medidas de distanciamiento social funcionan y ello conlleva pasar más tiempo en nuestros hogares.
¿Como será una casa actualizada post-covid?
Si escogemos un buen colchón porque sabemos que pasaremos 8 horas al día durmiendo en él, algo similar pasará con nuestro hogar. Un buen aislamiento acústico, la eficiencia energética y la implantación de la domótica serán cruciales en nuestra próxima vivienda.
¿Qué distribución tendrán las viviendas en el futuro?
Una misma estancia la podremos utilizar como oficina o dormitorio, como comedor o sala de conferencias, como salón o zona de juego para los niños. Ante la falta de espacio, la polivalencia de las diferentes estancias será crucial para sacarle el mayor partido posible a nuestro hogar.
¿Y qué hay del espacio exterior de las viviendas?
Tener terraza, jardín, piscina o incluso unas vistas despejadas se convertirá casi en requisitos obligatorios para las nuevas viviendas. La gente se lo pensará dos veces antes de cerrar un balcón para ganarle unos pocos metros al salón.
¿Qué ocurrirá con las oficinas y el teletrabajo?
La implantación del teletrabajo ha cogido otra velocidad. Lo ideal es tener un espacio destinado únicamente al trabajo desde casa, pero de no ser así tenemos que conseguir un espacio que nos impida distracciones y ser productivos al mismo tiempo y que a la vez no nos coma mucho espacio.
Antes has hablado sobre domótica ¿En qué modo podrá afectarnos?
Todos los dispositivos inteligentes que supongan un aumento de la eficiencia, que nos asistan y que disminuyan el contacto serán un aliado en el futuro. Es una tecnología que ya lleva algunos años implantándose en viviendas de alto standing y que ahora puede dar el salto a otro tipo de viviendas.
¿Algo más que debamos tener en cuenta?
El otro punto al que afectará esta pandemia es la forma en la que pensaremos las ciudades. Mas zonas verdes y más espacio entre edificaciones serán más habituales.